Ir al contenido principal

PASEANDO CON EL TZOTZ - CONOCE LA CDMX DE UNA FORMA DIVERTIDA

Por México Legendario (Servicio a la Comunidad) 

¿Ahora que tienes tiempo, quieres conocer mejor algunos sucesos históricos de tres lugares emblemáticos de la CDMX? Tenemos una opción para ti, se trata de un proyecto turístico que podrás disfrutar caminando por los rincones de la gran ciudad, sobretodo esos lugares poco visitados y que corren el riesgo de desaparecer.




Te invitamos a pasear con el Tzotz, será con pasito coqueto, sin prisas, mientras te platica sobre los personajes y episodios interesantes del sur de la Ciudad. Es una actividad donde conocerás los sitios de interés cultural por la Ciudad de México, Tere Tzotz te hablará de la historia de cada sitio y lo que han aportado en la formación de la identidad patrimonial de la capital.

¿Te animas?, entonces toma nota:

(Para mayor información escribe a vampiropaseador@gmail.com o contacta al 5572291000 Redes Sociales www.facebook.com/holavampiro)

COYOACÁN sábado 19 de marzo. Inicio: 10:30 am Duración: 2.30 hr
SAN ÁNGEL domingo 20 de marzo. Inicio: 10:30 am. Duración: 2.30 hr
CIUDAD UNIVERSITARIA lunes 21 de marzo. Inicio 10.30 am. Duración: 2.30 hr
Costo del paseo peatonal guiado: $110.00 p/p por cada sitio a visitar.

Aparta tu lugar con $60.00 deposita en oxxo y liquida los $50.00 restantes el día del recorrido en la Cuenta Oxxo número: 4217 4700 1597 8832 o Clabe: 64 6180 14640146 4302 a nombre de Tere Sierra A, en el concepto escribe el paseo de tu interés: Coyoacán, San Ángel o Ciudad Universitaria o los tres, ¿qué tal, eh?
Una vez que hayas realizado tu pago, mándale la foto de tu recibo con tu nombre por mensaje a: Paseando con el Tzotz; o por correo: vampiropaseador@gmail.com; o al Whatsapp: 55 7229 1000. Una vez recibido tu pago, te indicaran el lugar de encuentro.
NO HAY DEVOLUCIÓN DEL DEPÓSITO, SALVO QUE PASEANDO CON EL TZOTZ CANCELE LA VISITA POR RAZONES DE FUERZA MAYOR, EN TAL CASO NOS COMUNICAREMOS CONTIGO DE INMEDIATO. GRACIAS.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA CELDA 27 O LA CELDA DE LA MUERTE

Por México Legendario. En el Estado de Durango a finales del siglo XIX  existía una antigua cárcel, que se ubicaba en lo que hoy es el centro de la capital, llamada "La Celda de la Muerte  porque todo preso que entraba en la celda 27 amanecía misteriosamente muerto. Ésta situación angustiaba a carceleros, autoridades y presos. La decisión que se tomó fue que en éste lugar se encerraran sólo a los presos peligrosos, ya que de esta manera serían doblemente castigados y a su vez serviría de lección para otros criminales. Fueron muchos muertos, motivo que generó que a éste lugar se le viera como la celda maldita. Los habitantes de Durango decían que la causa era que en las noches entraba un espectro  y tomaba a los presos para estrangularlos, otros aseguraban que el ambiente de la celda estaba envenenado y unos cuantos rezaban porque decían que la celda era visitada por el diablo. Las autoridades ofrecieron que el preso que descubriera lo que pasaba, se le daría...

LEYENDAS DE SAN GREGORIO ATLAPULCO, XOCHIMILCO

Por: Pablo Durán. La Llorona    en San Gregorio Atlapulco, Xochimilco. Los habitantes del pueblo de San Gregorio Atlapulco en Xochimilco cuentan entre sus leyendas que se aparece la Llorona, una mujer vestida de blanco.   La leyenda de la llorona en la versión de San Gregorio, relata que una señora que tenía problemas con su marido, la dejó y ella se desquitó con sus hijos hasta que los mató. Al darse cuenta de lo que hizo se volvió loca y empezó   a penar   por las calles y canales en busca de   sus hijos,   su penitencia fue no encontrarlos jamás y hasta estos tiempos sigue penando por los canales de Xochimilco y los rumbos cercanos como lo es San Gregorio Atlapulco. Entre las múltiples versiones que hay sobre la Llorona, esta es la que   cuentan los ancianos del pueblo de Atlapulco. Un joven de nombre Juan David habitante del pueblo de San Gregorio contó un relato que le sucedió aproximadamente cuatro años. “Una vez en la madrugad...

Yo canto, tú cantas. ¡TODOS podemos cantar!

Yo canto, tú cantas, ¡TODOS podemos cantar! El próximo domingo 25 de junio de 2023, a las 13:30 horas, se presentará el Performance Coral : Yo canto, tú cantas, ¡TODOS podemos cantar! , en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes. El concepto y música corresponde al Mtro. Jorge Córdoba Valencia , quien además de ser compositor, busca hacer conciencia sobre la deforestación y contaminación del medio ambiente, es por ello que, en conjunto con la Comisión Nacional de Forestación (CONAFOR), los asistentes podrán adoptar árboles. Por si fuera poco, parte de lo recaudado se destinará a una asociación que apoya a perros en situación de calle, Refugio Franciscano, A.C. El concierto inicia con el reconocido Sexteto Vocal Femenino  TÚUMBEN PAAX  (música nueva en maya), con un prestigio que lo respalda por sus 17 años de interpretar música de los siglos XX/XXI de compositores mexicanos y de otros lares del mundo. Ha sembrado  gratos sabores  en sus múltiples ...