Ir al contenido principal

QUERÉTARO LUGAR DE ATRIBUTO ARTÍSTICO


Por: La Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro.
Se  invita a disfrutar de la esencia artística e histórica centrada en cada rincón de sus calles, casonas, plazas y recintos que cautivan con su tradición cultural a Querétaro. Una auténtica muestra de ello es el teatro, donde se viven historias dramáticas llenas de romance, pasión, tragedia, diversión y fantasía.

Recreando distintos escenarios, la capital queretana cuenta con gran variedad de lugares encargados de difundir este arte, que va desde el teatro clásico hasta las mejores obras de temática contemporánea, donde el espectador se desplaza al antojo del actor.

TEATROS QUERETANOS MÁS REPRESENTATIVOS
Teatro de la República
Por dinero baila el perro y por pan si se lo dan, con esta obra fue inaugurado el 2 de mayo de 1852, el entonces llamado Teatro Iturbide. Este recinto de estilo neoclásico ha sido testigo presencial de hechos que marcaron el destino del país: en 1854 se interpretó por primera vez el Himno Nacional, en 1867 se sentenció a Maximiliano de Habsburgo a la pena capital y el 5 de febrero de 1917 se promulgó la Constitución de la República.

Cine teatro Rosalío Solano

El cineteatro Rosalío Solano, hoy está ubicado en lo que fue hace algunos años el Convento de Santa Clara, Cine Goya y en ayeres no tan lejanos, el Teatro Alameda. Es un lugar de encuentro y convivencia para los queretanos. En el año 2000 después de la reconstrucción de la sala 2, dio paso a lo que conocemos hoy como un espacio abierto para la danza, la música, literatura y por supuesto el cine.

Cómicos de la Legua
Un talentoso grupo de actores y actrices, de la Universidad Autónoma de Querétaro unen su ingenio y perspicacia, para montar sus comedias tragedias y melodramas.

Teatro Tercera Llamada

Esta particular compañía, ha montado incontables obras de teatro de diferentes géneros, pero sin lugar a dudas su favorito es la comedia. Así que si lo que estás buscando es una tarde o noche relajada y llena de sonrisas, no lo pienses más Teatro La Tercera Llamada es la opción para darte una bocanada de humor fresco.


Teatro de cámara de la UAQ - Facultad de Bellas Artes

La facultad de Bellas Artes, como parte de su misión de difundir y propiciar el crecimiento de la cultura a través del trabajo de sus estudiantes, pone a disposición este peculiar espacio, cómodo, íntimo, que te permitirá vivir el teatro como en ningún otro lugar; ya que la cercanía con los actores, te dará una perspectiva completamente diferente.


Teatro Alameda

Es uno de los inmuebles más queridos que abrió sus puertas por primera vez en octubre de 1946. Hoy lo conocemos como el Cineteatro Rosalío Solano y conserva la majestuosidad de la decoración original. Así que no te lo pierdas y visítalo. Actualmente se exhiben obras de teatro, proyecciones de cine y conferencias.

Corral de Comedias

Este teatro está ubicado en una antigua casona del barrio de la cruz, del patio al centro de la casa es el escenario, mientras que los pasillos se convierten en butacas listas para que la compañía teatral haga reír a los queretanos con su talento, como lo ha hecho desde 1980.

Teatrito de la Carcajada

Un peculiar teatro y un lugar acogedor y sumamente cómodo, hacen sinergia con la creatividad y el talento de los actores para brindarte una experiencia diferente e inolvidable. Sus obras te garantizan sonrisas, así que no te pierdas las funciones de miércoles a sábado, las puedes acompañar con algún alimento de su cafetería.

La Casona del Árbol

Una casona del centro de la ciudad, es la morada de este peculiar teatro, en el que las risas serán el ingrediente principal con las puestas en escenas cómicas y de calidad, que no debes dejar de visitar.

El Foro de la Fábrica

La Fábrica es un espacio multidisciplinario creado por Alonso Barrera para artistas y creativos. Cuenta con distintos espacios de diseño, arquitectura, tecnología y enseñanza que convive libremente en un entorno orientado a la creación contemporánea. Para más información contáctanos en info@lafabrica.org.mx

Teatro Sol y Luna

En Sol y Luna se almacenan cuentos tanto divertidos como mágicos. Ellos tienen la dosis necesaria para que tu sonrisa se vaya a casa y empieces una semana con la mejor actitud. Además de ser un espacio dedicado a la alegría, lo es también para el arte, ya que imparte diferentes talleres, con la finalidad de promover la cultura y el arte en el estado de Querétaro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA CELDA 27 O LA CELDA DE LA MUERTE

Por México Legendario. En el Estado de Durango a finales del siglo XIX  existía una antigua cárcel, que se ubicaba en lo que hoy es el centro de la capital, llamada "La Celda de la Muerte  porque todo preso que entraba en la celda 27 amanecía misteriosamente muerto. Ésta situación angustiaba a carceleros, autoridades y presos. La decisión que se tomó fue que en éste lugar se encerraran sólo a los presos peligrosos, ya que de esta manera serían doblemente castigados y a su vez serviría de lección para otros criminales. Fueron muchos muertos, motivo que generó que a éste lugar se le viera como la celda maldita. Los habitantes de Durango decían que la causa era que en las noches entraba un espectro  y tomaba a los presos para estrangularlos, otros aseguraban que el ambiente de la celda estaba envenenado y unos cuantos rezaban porque decían que la celda era visitada por el diablo. Las autoridades ofrecieron que el preso que descubriera lo que pasaba, se le daría...

Yo canto, tú cantas. ¡TODOS podemos cantar!

Yo canto, tú cantas, ¡TODOS podemos cantar! El próximo domingo 25 de junio de 2023, a las 13:30 horas, se presentará el Performance Coral : Yo canto, tú cantas, ¡TODOS podemos cantar! , en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes. El concepto y música corresponde al Mtro. Jorge Córdoba Valencia , quien además de ser compositor, busca hacer conciencia sobre la deforestación y contaminación del medio ambiente, es por ello que, en conjunto con la Comisión Nacional de Forestación (CONAFOR), los asistentes podrán adoptar árboles. Por si fuera poco, parte de lo recaudado se destinará a una asociación que apoya a perros en situación de calle, Refugio Franciscano, A.C. El concierto inicia con el reconocido Sexteto Vocal Femenino  TÚUMBEN PAAX  (música nueva en maya), con un prestigio que lo respalda por sus 17 años de interpretar música de los siglos XX/XXI de compositores mexicanos y de otros lares del mundo. Ha sembrado  gratos sabores  en sus múltiples ...

Autonomía y Resistencia en el Siglo XXI: Voces del Teatro (Independiente) en la Ciudad de México. (Reseña de Williams Sayago)

Por Williams Sayago Director, actor, docente y programador de Teatro.  El pasado 16 de marzo de 2022 se presentó el libro "Autonomía y Resistencia en el Siglo XXI: Voces del Teatro (Independiente) en la Ciudad de México", en el  Foro Contigo América. Sus autores  J. Carlos Domínguez  (Instituto Mora) y Julio César López (CITRU-INBA). Dicha  presentación estuvo a cargo del Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, el Centro Nacional  de Investigación Documentación  y Contigo América, Institución Teatral Independiente, A.C.  A continuación una reflexión sobre el libro:   En este libro Julio Cesar López y Carlos Virgen, no solo dejan testimonios del teatro independiente contemporáneo de la Ciudad de México. También hacen un análisis profundo e intentan hacer una clasificación basados en los conceptos de independencia de cada una de estas voces, y digo “Intentan”, por la dificultad que implica hacer una división de la división y...