La fatalidad del deseo amoroso. Texto y fotos: Salvador Perches Galván Tras las guerras napoleónicas, los viajeros románticos “redescubrieron” España, ofreciendo una visión “misteriosa, primitiva y exótica” del país, sobre todo de Andalucía. Prosper Mérimée (1803-1870) contribuyó decisivamente a fijar esa visión de España con la creación de Carmen , la cigarrera gitana, mitad ángel, mitad demonio, poseedora de una belleza tan ideal como lasciva. La historia de José Navarro, un soldado ejemplar, que acaba convirtiéndose en desertor, bandolero y asesino a causa de la inexorable pasión que Carmen le inspira, expresa a la perfección la fatalidad del deseo amoroso y la pulsión autodestructiva que conlleva. Publicada en forma de libro en 1847, Carmen es una novela romántica del francés Prosper Mérimée y sirvió de inspiración para el libreto de la ópera homónima de Georges Bizet. Según una carta de Mérimée a María Manuela Kirkpatrick, condesa ...
Educación, cultura y patrimonio de MEXICO LEGENDARIO, A.C Es una asociación civil sin fines de lucro que se sustenta en el desarrollo y preservación de la educación, cultura y patrimonio de México. Esto se logra a partir del trabajo en conjunto de las personas que participan y apoyan en las diversas actividades y proyectos que se realizan en los distintos pueblos y ciudades de la República Mexicana. www.mexicolegendario.com